=> Historia
  => Ataques
  => Argumento
  => Personajes
  => Sagas
  => O.V.A.
  => Episodios
 
 


MusicPlaylist

Argumento

Argumento Dragon Ball


Dragon Ball es la primera de las tres partes de que (de momento) consta la serie de anime que sin duda tiene más fans en todo el mundo y en su país de origen, Japón.

Esta es la historia de un chico, un niño llamado Son Goku . La historia está basada en una leyenda china, la leyenda del rey mono. Son Goku vive feliz en las montañas, aislado del mundo desde que murió su abuelo. Se trata de un chico muy ingenuo con una particularidad física: tiene cola. Un día llega una chica, llamada Bulma, que busca una cosa que Goku posee: una bola de dragón. Después de una pequeña disputa, Goku se deja convencer para ir con Bulma a buscar el resto de las bolas de dragón. En total hay siete bolas, cada una con un número determinado de estrellas. Estas bolas, cuando se juntan, tienen el poder de invocar un dragón todopoderoso, el dragón Shenron, que concederá cualquier deseo a quien lo invoque.

Amedida que avanza la serie empiezan a aparecer las técnicas y los ataques más sobrenaturales, basados en varios tipos de bolas de energía que explotan como bombas. El ataque más conocido de Son Goku es el Kamehameha que le enseñó su maestro, el gran Mutenroshi, más conocido como Duende Tortuga.

Y así empieza esta gran historia, que tiene muchas dosis de humor y sobre todo de acción, porque en la serie podemos seguir el progreso de Goku. Podemos ver como va aumentando su fuerza y su técnica y como va superando los obstáculos que irá encontrando en  su camino para encontrar las bolas de dragón. Ahora no resumiré la serie porque sería un trabajo que no ocuparía una página, sinó muchas.
U na de les características más interesantes de la serie es que los personajes no se quedan siempre con la misma edad, como pasa en series y cómics occidentales como Superman o las Tortugas Ninja. Los personajes crecen, se relacionan entre ellos, hay muertes, nacimientos, y también hay bodas.

Argumento Dragon Ball Z


Dragon Ball Z es la segunda parte de la serie, la que constituyó el auténtico boom de la popularidad de la serie, que aumentó hasta niveles increibles.

Cuáles son las causas de esta enorme popularidad? Pues Dragon Ball Z vuelve a narrar las aventuras de Son Goku y compañía, pero la mayoría del humor que tenía la primera parte se pierde en detrimento de una mayor cantidad de acción. En Dragon Ball Z se acentúan los ataques energéticos, hasta el punto que no se puede concebir una lucha sin ellos. Aquí entran los guerreros del espacio, o saiyajin, una mítica raza extraterrestre de la que forma parte Son Goku (pero él no lo sabía: esta es la causa por la que tiene cola).

dragon ball z

Además, en Dragon Ball Z empiezan a aparecer las descendencias de los personajes, Goku tiene 2 hijos, Son Gohan y Son Goten, Vegeta también tiene un hijo, con Bulma, llamado Trunks , etc...
Al avanzar la serie, Goku derrota enemigos que cada vez son más y más fuertes y él mismo se hace cada vez más fuerte. Por ejemplo: en Dragon Ball, Goku se convierte en el personaje más fuerte de la Tierra. Pues en Dragon Ball Z entran en acción personajes extraterrestres, primero los guerreros del espacio Vegeta y Nappa, después el más fuerte del universo, Freezer. Ya eliminado Freezer, siendo Goku el más poderoso del universo, llegan unos androides creados para eliminarlo, después un bioandroide aún más fuerte, Célula, y ya muerto Célula, llega Bu, una creación de un mago malvado. Evidentmente, ya no queda prácticamente argumento alguno, todo es una repetición tras otra. Pero la serie engancha por su acción y fantasía.

Fue precisamente este hecho, la pobreza evidente del argumento y la dificultad para encontrar una salida a esta dinámica de "cada vez derrota al más fuerte, pero después surge alguien todavía más fuerte", lo que decidió a Akira Toriyama a dejar la serie para dedicarse a otras cosas, a otras series de las que segurísimo pronto sabremos algo.

Argumento Dragon Ball GT


Dragon Ball GT es la tercera, y hasta ahora también la última, parte de Dragon Ball. Esta serie retoma las aventuras de Goku y compañía, aunque su "padre", Akira Toriyama, ya no se encarga de la serie. Las causas de esto son que en la última parte de Dragon Ball Z se había entrado en una dinámica de combates muy largos, con poca acción y poco humor, y Akira Toriyama decidió terminar la serie por la falta de imaginación y dinamismo que estaba haciendo que la serie fuese aburrida y previsible.

Apesar de todo, Toei Animation (la empresa que produce Dragon Ball GT) decidió, con el permiso de Toriyama, continuar una serie que es un verdadero filón, no sólo a nivel de éxito televisivo, sinó también de merchandising. Para hacerlo contaron con la ayuda de un equipo de profesionales formado majoritariamente por personas que habían trabajado anteriormente en Dragon Ball Z con Toriyama.

Hay que matizar que Dragon Ball GT sólo existe en forma animada. Así como el resto de Dragon Ball estaba basado en el manga que Toriyama iba dibujando para la revista Shounen Jump, Dragon Ball GT ha sido creado directamente en forma de anime.
Tras una larga espera, en España hemos podido ver los episodios de esta serie gracias a Manga Video, que ha editado en vídeo los episodios. Sin embargo, mucho antes de poder ver la serie, se produjo un fenómeno muy curioso: la serie arrasaba antes de haberse editado en vídeo. Podemos encontrar cromos, adhesivos, muñecos, puzzles, relojes, pósters, etc, de DBGT, y hasta hay revistas que van resumiendo los episodios para que los lectores puedan saber qué pasa en la serie sin haber visto ni un solo fotograma.

Lacción de la serie empieza cuando el entrañable enemigo Pilaf consigue reunir las siete bolas de dragón e invoca al dragón Shenron para pedirle, cómo no, el control del mundo. Pero en el momento de pedir el deseo llega Goku dispuesto a impedir por segunda vez (la primera fue en el inicio de Dragon Ball) que Pilaf pida el deseo y este, lleno de rabia, murmura: "Ojalá volvieras a ser pequeño, Goku, entonces tendría posibilidades de vencerte". Y el dragón, atento, le concede el deseo, : GOKU VUELVE A SER UN NIÑO.

Atener que esperar un año para volver a poder reunir las bolas, Goku, Trunks, Pan (hija de Son Gohan, y por tanto nieta de Goku) y un pequeño robot llamado Giru deciden hacer un viaje por el espacio para ir a buscar las bolas de dragón "estrella negra", repartidas por el universo. Y de aquí provienen las siglas GT del título, que significan "Grand Tour", gran viaje.

dragon ball gt

Dragon Ball GT empezó muy bien, con un argumento atractivo, simpático y con humor y acción. También creo que la acción ocurre muy más rápidamente que en DBZ, es un problema que los actuales autores han sabido solucionar. A pesar de todo, parece que últimamente fallaban las ideas y ya volvían a caer en esta dinámica de luchas largas y poca acción real. Dragon Ball GT acabó el año 1997 en Japón. Así termina Dragon Ball, una de las series que han marcado la infancia y la adolescencia de miles de personas en todo el mundo.

Sin embargo, parece que DBGT es una serie muy buena y divertida. Cuando Toriyama vio los primeros episodios de GT declaró que si él hubiese tenido la idea de continuar la serie de esta forma, nunca la habría dejado.

 
 

¿Que opina sobre esta página?
Informativa
Divertida
Interesante
Todas las anteriores
Ninguna de las anteriores

(Mostrar resultados)


 
 
   
 
 



 
 
   
 
 
 
Hoy habia 39 visitantes (58 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis